Buscador de la Patagonia
228 resultados
Notas
Corta historia de la Patagonia Corta historia de la Patagonia. Antiguos pobladores, relaciones sociales y de dominación y conformación de los territorios nacionales que dieron origen a las diferentes provincias. Las ballenas son una opción imperdible para conocer La costa de Chubut tiene como principal atractivo la Península Valdés, donde cientos de ejemplares de ballenas Fraca Austral llegan cada año para su ciclo reproductivo. Otros destinos son Rawson, Trelew y Gaiman. Luis Beltrán: información general La ciudad de Luis Beltrán, ubicada en la zona del Valle Medio de Río Negro, se destaca por su parque industrial y sus elaboradoras de vinos y jugos concentrados. Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur Los pescadores de Rawson junto a sus familias han organizado un evento que rinde homenaje a la pesca a través de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, la más antigua de las que se realizan en el balneario. Desde El Bolsón hasta el Glaciar Perito Moreno, pasando por la costa Patagonia.com.ar armó un recorrido especial para aquellos que les gusta disfrutar de kilómetros manejando en auto. Un viaje de más de 2.000 kilómetros, que comienza en El Bolsón, bordea la cordillera andina, pasa por bosques vivos, fósiles, cruza a la costa patagónica, y termina en el glaciar Perito Moreno. Las Plumas, en la Ruta 25 Otra de las localidades que se puede conocer recorriendo la ruta nacional 25 es Las Plumas, con importantes yacimientos de piedras rupestres y árboles petrificados. Los Altares en mitad de la Ruta Nacional 25 A mitad de la Ruta Nacional Nº 25 se ubican unas formaciones rocosas creadas naturalmente por acción y efecto de los vientos predominantes y de las lluvias que asemejan a verdaderos altares. La Meseta de Somoncurá La Meseta de Somuncura es un lugar de características únicas en el mundo, en cuanto a flora, fluna y clima. Se encuentra en la línea sur de la provincia de Río Negro y desde Los Menucos se organizan excursiones. Guanacos: dónde verlos Muchos turistas que llegan hasta Añelo, esperan ver entre montañas y bosques a estos simpáticos animales, típicos de la región. Los guanacos representan una postal casi de la Patagonia. Caleta Olivia: ciudad petrolera Caleta Olivia, cercana al límite con Chubut, es casi la puerta de entrada a la provincia de Santa Cruz y a una zona de belleza inigualable. Feria de Pescadores Artesanales En la ciudad de Puerto Madryn se festeja en coincidencia con Semana Santa, una festividad que homenajea a los pescadores de la región siendo tan tradicional como la celebración cristiana. Se trata de la Feria de Pescadores Artesanales. El Glaciar Perito Moreno: la octava maravilla del mundo Por lo espectacular de la vista que ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. La imponente masa de hielo interminable rodeada de bosques y montañas es un espectáculo que pocos se quieren perder. Encuentro de Artesanos La localidad de Epuyén realiza en el mes de enero un evento que reúne a los artesanos de la Patagonia y del País. Se trata del Encuentro Provincial de Artesanos. Olimpiadas Nacionales para la Tercera Edad Durante las Olimpiadas Nacionales para la Tercera Edad se realizan diferentes actividades recreativas. Es una fiesta que convoca a jubilados y pensionados de todo el país.