Buscador de la Patagonia
228 resultados
Notas
Comodoro Rivadavia: Información general Comodoro se ha nutrido del imput de muchas culturas de ultramar así como de la migración desde distintos puntos del país. Sin duda alguna, el punto de inflexión en su crecimiento fue el descubrimiento del petróleo en su subsuelo. Carrovelismo La escuela de carrovelismo de Rada Tilly se alimenta de la perseverancia de su director: un patagónico dispuesto a honrar al viento y dar a conocer su lugar al mundo. El mito del petróleo Comodoro Rivadavia vive su conexión con el petróleo. Su historia, su gente, sus museos y circuitos turísticos hablan de un crecimiento sostenido a través del oro negro. Pioneros de la aviación en la Patagonia Relatado a través de la mirada de la que fuera una niña, Camila Raquel Aloyz de Simonato, se cuentan las aventuras en aviones por distintos puntos de la Patagonia y relata vivamente cómo era ser niño en la Patagonia de principios de siglo. De sus relatos se desprenden los orígenes de la aviación en la zona. Las playas de Rada Tilly Una playa muy protegida dibujada entre dos montes que penetran en el océano. Además de disfrutar del mar se puede acceder a miradores que permiten observar la fauna local. Turistas por un día Una nueva propuesta para vecinos y turistas ofrece la ciudad de Comodoro para conocer todos sus atractivos de manera gratuita. Los museos de Comodoro Rivadavia Comodoro posee diferentes museos que cuentan la historia, cultura y economía de la localidad. El turista podrá recorrer las distintas instalaciones para aprender sobre todo lo concerniente a la ciudad petrolera. Inmigrantes italianos: desde siempre en la ciudad Los inmigrantes italianos llegaron a las tierras de Comodoro Rivadavia en busca de trabajo en las obras del ferrocarril y pronto conformaron un grupo importante dentro de la población de la localidad. El Museo del Petróleo: único en Sudamérica El Museo Nacional del Petróleo ubicado en Comodoro Rivadavia es uno de los 3 más importantes del mundo, que cuenta con una muestra de toda la actividad petrolera y su historia. Esquel: Información General La ciudad de Esquel es uno de los destinos turísticos más importantes de la Patagonia, cercana en el Parque Nacional Los Alerces y poseedora del centro de esquí La Hoya. Volcán Puyehue Las cenizas del complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle, al sur de Chile, que entró en erupción el 4 de junio de 2011 llegaron a territorio argentino dejando cubiertas parte de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa y Buenos Aires. Excursiones desde Trevelin Increíbles lugares para conocer la geografía y vida de la región cordillerana donde se encuentran en la localidad de Trevelin.